1. Seamless Textures

Nuestro pequeño espacio en la red.

Las Cascadas de Niágara son una de las mas grandiosas maravillas naturales Las Cascadas de Niágara son una de las mas grandiosas maravillas naturales del mundo. Mas de 4 millones de litros por segundo (mas de 1 millón de galones por segundo) de agua caen desde los 60 metros (180 pies) de altura que tiene el arrecife que mide casi 1 km (0.6 millas) de ancho. El incesante golpear del agua al caer en el fondo, forma un rocío continuo que envuelve la garganta de las cascadas en una llovizna permanente decorada con brillantes arcoiris. Es una vista espectacular.
| |
Las Cataratas del Iguazú están situadas en la provincia de Misiones, Argentina, en la frontera con Brasil y están consideradas una de las bellezas naturales más maravillosas del planeta y forman parte del patrimonio universal declarada por la UNESCO. Miles de turistas visitan anualmete las Cataratas del Iguazú, y quedan impresionados no solo por el gran salto de agua, sino también por el magnífico entorno natural virgen, una selva subtropical en donde puede verse la flora y fauna más representativa de la zona. Además de esto, las Cataratas del Iguazú se caracterizan por la importancia histórica y arqueológica de los sitios en donde se encuentran las ruinas jesúiticas, que fueron uno de los primeros asentamientos de evangelización cristiana de América del Sur.
Más altas que las Cataratas del Niágara, con el doble de ancho con 275 cascadas dispersas en una forma de vaso de caballo a través de 3 kilómetros en el Río Iguazú, las Cataratas del Iguazú son el resultado de una erupción volcánica que dejó otra enorme marca en la Tierra. Durante la época de lluvias -de Noviembre a Marzo-, el caudal de agua que fluye por las cataratas puede llegar a 12750 metros cúbicos por segundo.
Las Cataratas de Iguazú, llamadas Foz do Iguaçu en Portugués, quedan en el límite entre Brasil y Argentina y son un sitio denominado Patriomonio Natural de la Humanidad por la UNESCO.
Montreal nunca pudo olvidar sus raíces y hoy es, después de París, la ciudad con mayor población de habla francesa del mundo. Casi el 70% de sus habitantes habla francés, aunque todos pueden hablar en inglés y está de moda estudiar español, o sea que en cuanto montrealés vislumbre algún signo latino en le turisma que tiene enfrente, intentará practicar su castellano básico y esbozará algunas palabras familiares. Por el contrario, esto no ocurre en París.
El primer destino para la mayoría de los visitantes es el Viejo Montreal, con su espectacular colección de edificios históricos, sus acogedores espacios públicos y los paseos a la orilla del río del Puerto Viejo. Las islas situadas enfrente fueron el lugar de celebración de la Exposición Universal de 1967 y aún ofrecen una abundante oferta recreativa gracias al Parque Jean-Drapeau. Otra de las principales atracciones de la ciudad son los complejos de edificios construidos con motivo de los Juegos olímpicos de 1967 y los cercanos Jardines Botánicos.
El misterioso Ruwenzori, las legendarias Montañas de la Luna., fue considerado, por Aristóteles entre otros, como las "fuentes del Nilo". Ahora se sabe que el Nilo nace en los lagos Victoria (Nilo Blanco) y Tana (Nilo Azul), sin embargo el Ruwenzori lo alimenta indirectamente a través de los lagos Victoria y Alberto, donde llegan parte de las aguas de fusión de sus glaciares.
Comprende más de 25 cumbres que superan los 4.500 m de altitud, siendo el más elevado el pico Margarita, en el Monte Stanley, la mayor de las seis áreas glaciadas que se pueden encontrar en el macizo en la actualidad.