martes, 31 de agosto de 2010
Cómo ser notificado cuando alguien hackea tu Facebook
Facebook ha anunciado una herramienta que te notifica por correo electrónico o mensaje de texto SMS cuando alguien inicia sesión en tu perfil de Facebook desde un equipo desconocido.
La idea es ayudarte a reconocer cuándo un hacker se ha metido en tu cuenta para que puedas responder con rapidez, ya sea para cambiar la contraseña (si es que aún es posible) o ponerte en contacto con Facebook.
Una vez que habilitas las notificaciones, se te requiere identificar a cada ordenador que utilizas para registrarte cuando accedes por primera vez y elegir si es una máquina privada o pública. Podrás ver el historial de los registros de las máquinas potencialmente utilizadas por los hackers, y por supuesto los piratas informáticos se verán obligados a escribir algo en el campo de identificación para entrar, por lo que deberías ser capaz de decir si fue sólo un inicio de sesión que se te olvidó o no. A continuación te ofrecemos una guía rápida para utilizar esta característica.
Archipiélago de Malta

Una atracción natural, la Ventana Azure, en la Isla de Gozo. Se encuentra en la Bahía de Dwejra y consiste en una formación rocosa, en forma de arco, que puede visitarse gracias a unos económicos y muy interesantes paseos en bote. También es posible ver la formación desde la costa, pero la emoción de pasar por el arco es realmente insuperable.


Fuente: http://www.paratodoviajero.com/2010/08/el-archipielago-de-malta-esta-compuesto.html
Supera el síndrome postvacacional con los siguientes consejos
Es claro que aunque no le queramos poner nombre, muchos de nosotros sentimos fatiga, irritabilidad, ansiedad, desgano y hasta insomnio cuando debemos regresar a las obligaciones tras un período de vacaciones. Se trata del llamado síndrome postvacacional que a tantos afecta en esta época del año.
La buena noticia es que este síndrome puede prevenirse, atenuarse y hasta podemos superar el síndrome postvacacional con los siguientes consejos que hacen al estilo de vida y que se modifica grandemente cuando pasamos del descanso al trabajo.
* La alimentación juega un rol fundamental, por eso, lo mejor es no desorganizarse, no saltarse comidas e intentar no cambiar rotundamente nuestros hábitos alimentarios. Lo ideal para superar el síndrome postvacacional es no abusar de la comida rápida, evitar los estimulantes como el café, chocolate y alcohol y priorizar la ingesta de lácteos y alimentos con hidratos que son ricos en triptófano que en el cuerpo se traduce en serotonina y calma la ansiedad.
* Otro gran factor del estilo de vida que ayuda a liberar el estrés del cambio, a relajarnos y a superar los síntomas del retorno es el ejercicio físico. Haz lo que más te guste, pero dedícate al movimiento aunque sea unos 15 minutos diarios.
* El descanso no podemos olvidarlo, con el trabajo y el deber de cumplir podemos reducir drásticamente las horas de sueño y esto agravará el síndrome postvacacional, por lo tanto lo ideal será no dormir menos de 7 horas cada día.
* Además de estas grandes claves, es fundamental que nos demos el tiempo necesario para adaptarnos al cambio. Así, será mejor no cargarnos de obligaciones el primer día de trabajo, sino asumir responsabilidades de manera gradual, dándonos el tiempo para re-adaptarnos al mundo agitado.
* La actitud con que enfrentamos el regreso es muy importante, por eso, no dejemos de ver el lado positivo a las cosas. Será recomendable pensar en el reencuentro con amistades y compañeros, en el regreso al gimnasio y la vida activa y sobre todo, no dejemos de disfrutar de las pequeñas cosas que nos relajan, nos hacen feliz y nos divierten, aun cuando estamos muy ocupados.
Con actitud positiva, tiempo, y un buen estilo de vida, todo se supera más fácil, por eso, no olvides estos consejos para enfrentar con éxito el síndrome postvacacional.
Fuente: http://www.vitonica.com/wellness/supera-el-sindrome-postvacacional-con-los-siguientes-consejos
lunes, 30 de agosto de 2010
Receta de tarta de cerezas

Ingredientes (4 personas)
Ingredientes para la pasta quebrada:250 g de harina.
125 g de mantequilla.
15 g de azúcar.
2 g de sal.
2 vasos de agua.
Crema pastelera con cerezas:
400 mililitros de leche desnatada.
150 g de azúcar.
50 g de maicena.
2 huevos.
1 palo de canela.
La peladura de un limón.
200 g de cerezas o picotas.
Cómo se elabora:
Para elaborar la pasta quebrada:Disponemos la harina en forma de volcán. Introducimos el resto de los ingredientes en el volcán y amasamos con la punta de los dedos, sin llegar a dar elasticidad a la pasta. Formamos una bola con la mano, envolvemos la masa en un trapo de cocina y dejamos en reposo durante 1 hora a temperatura ambiente.
Forramos un molde desmontable con la pasta quebrada, recortando los bordes sobrantes, no mucho ya que luego merma la masa. Pinchamos el fondo de la pasta quebrada con un tenedor y lo cubrimos con unos garbanzos para evitar que suba la masa.
Horneamos la pasta durante 10 minutos a 180º C hasta que se dore un poco. Para elaborar la crema pastelera:
Ponemos a hervir toda la leche, excepto un vaso, con la cáscara de limón y el palo de canela. En un bol batimos los huevos, el azúcar, la maicena y agregamos el vaso de leche fría reservada. Ponemos este preparado en el cazo de leche hirviendo y con una cuchara de madera removemos continuamente hasta que espese.
Hemos de evitar que la crema hierva para que no se corte.
Cuando esté espesa retiramos del fuego y dejamos que se enfríe. Antes de que se enfríe completamente retiramos el palo de canela y la cáscara de limón. Lavamos las cerezas, y despepitamos.
Retiramos el molde del horno y cubrimos la masa con la crema pastelera, por encima colocamos las cerezas. Espolvoreamos con azúcar moreno por encima de la fruta y horneamos durante 20 minutos a 170º C.
Cuando esté horneada, sacamos la tarta del horno y la desmoldamos, procurando que no se rompa.
Fuente: http://www.consumer.es/web/es/alimentacion/recetas/2010/08/27/195416.php
Consejos para decorar un dormitorio pequeño
Muchas veces la habitación más pequeña de la casa es precisamente el dormitorio (tal vez justo después del baño). En él parece que no necesitamos más espacio que el requerido por la cama y poco más, así que solemos prescindir de muchos detalles a la hora de decorarlo.
- Si tenéis que poner una cama de matrimonio, elegid las de 1,20 mejor que las de 1,35 cm. Con esos 15 cm extras seguro que podéis hacer maravillas y si no lo tenéis claro, seguid leyendo.
- No es necesario que tengáis dos mesillas. Si vais mal de espacio, poned solo una o transformad la mesilla en una estantería para poder aprovechar debajo para poner cajones que salgan de la cama o simplemente para conseguir algo de desahogo visual.
- Poned el armario fuera del dormitorio. En él bastará con que tengáis un par de perchas en la pared para airear la ropa que os vayáis a poner otro día o conseguid una percha de esas que se cuelgan tras la puerta, que os harán el mismo servicio ocupando menos espacio.
- Elegid una lámpara de techo pequeña. Si la habitación es exigua, lo ideal es que elijáis detalles minimalistas para decorarla.
- Podéis poner un cabecero a la cama, ya que estos no ocupan mucho espacio. Eso sí, no cojáis uno demasiado llamativo porque también restará espacio visual. Los de forja son ideales pero hay otras opciones que también os servirán.
- Renunciad a las camas con dosel, y a las que tienen un reborde de madera. En los dormitorios pequeños, más que en ningún sitio, menos es más.
- Buscad huecos para almacenar: conseguid un somier abatible donde guardar las mantas mientras no las uséis o poned cajas bajo la cama para aprovechar todos los recovecos.
- Si es posible, no pongáis estanterías en el dormitorio para no agobiar más el espacio aunque tengáis el techo alto.
- Aunque vaya en contra de lo que ordena el feng shui, poned un espejo en el dormitorio para que refleje la luz y parezca más grande la habitación.
- No renuncieis a la decoración de pared, observad las imágenes que acompañan a este post cómo las paredes están vestidas con cuadros, con papel pintado o con el color de la pared de impacto. No se trata de vivir en un hospital sino de no recargar demasiado el ambiente.
domingo, 29 de agosto de 2010
Películas completas gratis en YouTube y en Boxee
Hace ya casi dos años, Youtube empezó a colgar capítulos completos de series de televisión. Pero claro, no estaba accesible para todo el mundo. Ahora, en su afán de incluir contenidos más largos, YouTube ha lanzado una sección con películas gratuitas que parece estar accesible desde cualquier parte. Eso sí: en inglés sin subtítulos.
Por otro lado, Boxee, el media center basado en XBMC, ha sacado recientemente una versión beta que incluye una nueva característica: una librería de películas. Como buena beta, todavía tiene características que necesitan pulirse un poco, pero lo más interesante es que dispone de un catálogo de, según dicen, cientos de películas provenientes de sus partners.
Pero volvamos a YouTube. Su zona de películas tiene ocho secciones: documentales y biografías, Bollywood, Acción y Aventura, Comedia, Terror, Misterio y Suspense, Drama y Dibujos Animados. Pero ojo, no esperéis encontrar pelis actuales y taquilleras, ni mucho menos. Hay un poco de todo: algún que otro clásico, algo de serie B, producciones independientes… Algunas secciones no están muy nutridas de títulos, mientras que otras, como terror y acción, están un poco más llenas. Documentales también contiene un buen número. En cuanto a la publicidad, en algunos sitios he leído que si tiene mientras en otros que no. No he revisado tan a profundidad como para comprobarlo pero, la verdad, me inclino más por lo primero. En cuanto a Boxee, su Movie Library permite el acceso a cientos de películas de EZTakes, Indie Movies Online, MUBI y Openfilm. Según dicen, muchas de estas películas están disponibles gratuitamente gracias a la inclusión de publicidad y se han asegurado de que sus “usuarios internacionales tengan también muchas opciones”. Sin duda, aunque no se encuentren películas taquilleras tanto en uno como en otro catálogo, podremos encontrar alguna que otra cosa interesante con la que matar el rato en caso de aburrimiento. Y quien sabe si hacer algún descubrimiento inesperado, que a veces ocurre. Fuente: http://www.genbeta.com/multimedia/peliculas-completas-gratis-en-youtube-y-en-boxee
sábado, 28 de agosto de 2010
viernes, 27 de agosto de 2010
Bet365 te da 100€ para hacer apuestas deportivas
Bet365 te da 100 Euros para hacer apuestas deportivas al registrarte y hacer tu primer ingreso para que juegues con ellos y descubras las apuestas deportivas, ponle más emoción a la Liga BBVA, ACB, Champions League, Europa League, Tenis y mucho mas.
Estamos hablando de Bet365 una de las principales casas de apuestas a nivel internacional. En su panel privado podrás acceder y ver en tiempo real cientos de eventos deportivos desde tu casa y apostar incluso en tiempo real en todos ellos.
¿Cómo ganar mi bono de 100€? Muy fácil regístrate con Bet365 y haz tu primer ingreso en tu cuenta para poder ir realizando apuestas deportivas y Bet365 se encargara de ir ingresándote en tu cuenta el dinero de tu bono hasta llegar a los 100€.
Fuente: http://www.cocina.org/26-08-2010/corporativo/bet365-te-da-100e-para-hacer-apuestas-deportivas
jueves, 26 de agosto de 2010
miércoles, 25 de agosto de 2010
Furious iConverter, simple y unifuncional
Convertidores de vídeos hay muchos y todos ellos, o la mayor parte, intentan abarcarlo todo. A mayor versión parece que más funcionalidades tienen, desde soportar casi todos los formatos posibles hasta exportar y convertir imágenes, vídeos, música...
Furious iConverter sólo tiene una finalidad, convertir vídeos al formato nativo para los dipositivos Apple: iPhone, iPad e iPod en sus diferentes versiones. Lo he visto esta mañana en Ubuntu Tips y me han recordado que muchas veces nos complicamos por lo llamativo de un programa y sus múltiples funciones cuando, realmente, sólo necesitamos una o dos.
Al ser tan simple también han centrado su desarrollo en la simplicidad de su interfaz. Tan sencillo como la simple ventana que se puede ver en la captura, con una lista de vídeos a convertir y un destino para guardarlos, indicamos a qué formato serán convertidos y a funcionar.
La lista de formatos de origen soportados son los mismos que FFmpeg ya que, básicamente, ésta es la base del proyecto.
La última versión de éste funcional convertidor de vídeos añade la posibilidad de guardar o visualizar el log del proceso de conversión, útil si ha fallado la conversión y poder analizar el porqué.
Como he titulado, simple y unifuncional y es que, muchas veces, no necesitamos más.
Fuente: http://bitelia.com/2010/08/descarga-del-dia-furious-iconverter-simple-y-unifuncional
Dos vasos de agua antes de comer podrían ayudar a perder peso
Entre las muchas cosas que se dicen del agua está el que ayuda a perder peso. En el último congreso de la Sociedad Estadounidense de Química se presentó un estudio que podría confirmar que algo tan simple como el agua nos podría ayudar si buscamos perder algunos kilos.
El estudio supervisó el consumo de calorías de dos grupos de persona
s sometidas a una dieta baja en calorías: los integrantes de uno de los grupos bebían dos vasos de agua antes de las comidas, mientras que los del otro no lo hacían, y encontró que el primer grupo consumía hasta 90 calorías menos por comida. Durante las 12 semanas del estudio, esto significó al menos 2 kilos más que los otros.
martes, 24 de agosto de 2010
lunes, 23 de agosto de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)